domingo, 4 de enero de 2015

Roscón de Reyes del bueno

Sinceramente a mi nunca me había gustado el roscón de reyes, además son unas fechas a las que llegas empachado, o ya has tomado la determinación de cuidarte y ni lo pruebas xq, sinceramente no esta tan bueno..... Pero si hacéis esta receta siento deciros que no vais a poder resistiros a tomaros medio Roscón...esta espectacular, mi hija hoy me decía "mama si a mi nunca me ha gustado el roscón........ cortame otro trocito" y uno tras otro nos hemos zampado el roscón entre unos y otros, así que ¡mañana me toca hacer otro!


Ingredientes
Premasa 
80 gr de leche tibia (del tiempo)
120 gr de harina normal
3 gr de levadura fresca (la venden en Mercadona en la zona refrigerada de los yogures)
Masa del roscón 
150 gr de leche infusionada con (piel de naranja, pile de limón, canela y vainilla)
Prefermento
30gr de miel
15 gr de Ron (opcional, yo nunca le pongo Ron, no me gusta el sabor a alcohol en los postres, pero podéis ponerle)
120 gr de azúcar
20 gr levadura fresca
3 huevos
90 gr de mantequilla
Ralladura de 1 limón 
570 gr Harina de fuerza (en mercadona)

A cocinar 
Mezclar la leche tibia y la levadura hasta que se deshaga removiendo con unas varillas y en un bowl mezclar la harina también con unas varillas hasta que se haga una masa.




 Amasar la mezcla aplastando la masa con la palma de la mano y estirandola hasta que quede una masa lisa, sin grumos y elástica.




Poner la masa en un bowl y tapar con papel film. 


Meter en el horno a 50 C mínimo unas 3 horas hasta que fermente (dobla su tamaño y se vuelve más esponjosa) también lo podéis dejar toda la noche, pero hay que tener cuidado que no se fermenté demasiado.


Infusionar la leche, en un cazo, pesamos 120 gr de leche y metemos las semillas de una vainilla, y la vaina, una rama de canela, la piel de medio limón y la piel de media naranja. Dejar cocer hasta q hierva y dejar reposar en la nevera, tapado con papel film.





Hacer la masa del Roscón 
Mezclamos los huevos con la leche infusionada (previamente colada), la premasa, la mantequilla pomada, el azúcar, la miel, y mezclamos en la kitchen Aid/Termómix, incorporamos la mantequilla pomada (sacar la mantequilla de la nevera y ponerla en un sitio calentito hasta que este con textura pomada)
Y finalmente añadir la harina de fuerza tamizada (pasar la harina x un colador) 
Si tenéis Kitchen aid, usar el gancho, y si tenéis la Termómix usar la mariposa.
Amasar durante una media hora, hasta que la masa se despega de las paredes del bowl, una vez pase esto, echar un chorrito de aceite en el bowl para despegar la masa más fácilmente.
Poner un poco de aceite en la encimera de la cocina donde vais a trabajar para que no se pegue la masa.
Lo primero que hay que hacer con la masa es tirar de cada punta al centro y hacer como si estuviéramos envolviendo algo. 
Dar la vuelta a la masa y queda en forma de bola. Dejar reposar 15 minutos.
Hacer un ahujero en medio y empezar a dar forma de roscón. Una vez tengamos la forma hecha tiene q reposar en el horno a 50 C una hora. Veréis que ha doblado su tamaño. 




Pintar con huevo batido y un poco de agua y espolvorear unas almendras fileteadas por encima (yo nunca he sido mucho de frutas escarchadas así que yo nunca le pongo) 
Y poner el horno a 170C durante unos 25 min en el medio.
Dejar reposar el roscón y listo para zamparnoslo vais a flipar!!! Mmmmmmmm es un pecado!





4 comentarios :

  1. Ooooo Mari que rico!!! Justo anoche puse uno a hacer!! Que no es tan bueno como el de tu receta. Pero como no solo se puede hacer en reyes espero a que se acabe y me pongo a practicar este!!! Aunque el mío esta en la nevera toda la noche. Voy a hacer lo que recomiendas de ponerlo en el horno a 50 grados.
    Felices reyes!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andrea, mil gracias! La levadura fresca se activa con el calor y con el frío se inactiva. Así que al meterlo en el horno haces que el leudado sea más rápido y eficaz!!! Suerte con tu roscón!!

      Eliminar
  2. Mery,

    Para que sirve la premasa?
    Se puede hacer el roscon directamente sin hacer la premasa?

    Gracias,

    lyangshampoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La premasa es súper importante, si no no sube el roscón. Con el pan, pasa lo mismo, la levadura tiene q fermentar o leudar. No se tarda nada en hacer la premasa, haz a x la mañana y la dejas en el horno vete a hacer unos recados o cosas q tengas que hacer, no te quedes esperando a que fermente, sino se te hará eterno!!

      Eliminar