Esta vez he viajado a Austria, a un pueblo ideal que se llama Saalbach. Es una estación de esquí, pero como este año no hay casi nieve, estamos haciendo muchos otros planes además de esquiar.
Confieso que soy una loca del esquí y me encanta viajar con mi familia política, vuelvo con agujetas en la tripa de tanto reírme.
Una de las cosas que más me ha impresionado de los habitantes de Saalbach es que lo arreglan todo a base de chupitos de aguardiente, el otro día a las 8.30 de la mañana en la tienda de alquiler de esquíes, me ven que tengo un poco de trancazo y me dan un chupito de pera Williams para que se me cure, les hice caso, me tome la mitad y ¡casi palmo!
Me decía el de la tienda " this makes your knees more flexible" ........y tanto.
Los Austriacos de Saalbach son muy simpáticos, cuidan mucho el turismo.
Hemos ido al Alpen Hotel, los dueños (arriba en la foto hace muchos años) Kitty y Herbert son las personas ¡más acogedoras de este planeta! Hoy nos han acabado de conquistar.
Os confieso que una de las cosas que más me gusta cuando viajo es cotillear los supermercados, me compro cosas típicas para luego cocinar en casa cuando llego a Madrid.
En el súper Austriaco he encontrado cosas como;
¡Mermeladas espectaculares! Apetece comprarse todas.
Hay 6 tipos de red bull diferentes, y el que más me ha gustado es uno que no tenemos en España que es cero calorías! Red bull es Austriaco, Red Bull comienza su historia cuando en 1982 un austriaco llamado Dietrich Mateschitz descubrió en Tailandia una bebida local, Krating Daeng, que ayudaba a evitar el jet lag producido por sus viajes de negocios entre este país y Alemania, este, adapto la bebida al mercado Europeo y actualmente Red Bull tiene la mitad del mercado estadounidense de bebidas energéticas y en algunos países llega hasta el 80%. ¡Vamos un negocio más que rentable!
Unos pimientos encurtidos que pican, para los que les guste el picante.
Los Pretzel recién hechos, tengo que averiguar donde comprarlos en Madrid.
Como sus famosos pepinillos, que los comen con los embutidos y el queso.
La pasta de rábano picante, y si encontráis rábano picante fresco merece la pena comprarlo, es muy parecido al wasaby, el picante también te sale por la nariz, ¡me encanta!
El aceite de pipa de calabaza es un espectáculo, ¡es un must!
Hay unos productos lácteos buenísimos, ¡el pakaging me parece una monada!
Es como un colacao pero Suizo, aquí el chocolate es espectacular, a mis hijos les encanta.
Un sirope para hacer té, esta súper rico.
Semillas de amapola, no abultan nada en la maleta, para hacer bizcochos o cup cakes.
Los buñuelos de polenta que son súper típicos en Austria. Me divierte hacerlos en casa ¿a ver que sale?
Spatzle es como una pasta que se puede acompañar con lo que queramos, aquí lo ponen con el goulash o con cualquier guiso de caza, el bueno de verdad se hace casero.
Este speck ¡tiene pintón! Lo toman como embutido con pan negro, rábano picante, y mostaza ¡me encanta!!
Hígado de bakalao..... a Victor le encanta pero yo prefiero otras cosas.
Las salchichas son buenísimas !!De lo mejorcito!!
El Chucrut de lombarda con mermelada de arándanos y canela me encanta! Para acompañar un guiso de caza.
Los chocolates de Mozart rellenos de una pasta de pistacho, ¡son buenísimos! Comprarlos en el súper que siempre van a ser más baratos que en una tienda del aeropuerto.
Y como no, los aguardientes,
que beben aquí como agua, a todas horas del día.
Y el Jaguermeister que lo toman para desayunar, casi, y sabe a listerine, ¡con eso lo digo todo!
Y como no, la cerveza, predir la de trigo la "Weissbier" a mi me gusta mucho mas, es más turbia.
Un día que llovió, nos fuimos a Salzburgo. Es una maravilla, después de empaparme de la cultura y de su historia, la época de Mozart, donde todo era música, arte, literatura, una maravilla, me di cuenta que estamos en la era del consumismo y que deberíamos pararnos a pensar si ¿querer comprar tanto y tener tantas cosas nos hace tan felices como creemos?
Comimos en Herzl un sitio muy típico de allí, es un must si vais a Salzburgo. Las camareras llevan el traje típico Austriaco.
Y como estamos un poco pirados, nos hemos comprado todos trajes Austriacos y nos hemos ido a cenar.
Si venís a Austria no dejéis de compraros un traje típico Austriaco, ¡son preciosos!
¡¡¡Hasta la próxima aventura del Atelier de Mery!!!
¡qué maravilla de viaje, y además, cuando todos los demás estamos trabajando, para que sepa todavía mejor! ;-)
ResponderEliminarYa, tengo unas ganas de volver a mi rutina y estar con mis niños!!!! Pero lo hemos pasado tannnnn biennnnn!!!
EliminarQué envidia de viaje María! yo siempre he querido darme un homenaje así.
ResponderEliminarGracias por compartirlo!!
www.chezagnes.blogspot.com